Cómo comprobar el desgaste de los neumáticos

Jueves, Marzo 31, 2022

Los neumáticos de tu coche son uno de los elementos más importantes a la hora de hablar de seguridad y adherencia.
Incluyendo aspectos como la gama y tipo de vehículo, un neumático suele tener un recorrido de 40.000 a 50.0000 kilómetros.
Además requiere de un cuidado y una buena composición para asegurar su durabilidad. 

Cómo comprobar el desgaste de los neumáticos

No obstante debemos hacer una comprobación cada cierto tiempo y en cada cambio de estación para asegurarnos la seguridad propia y vial.

Desde Neumáticos La Negrilla te damos algunos consejos para realizar la comprobación del desgaste de tus neumáticos.

Según la DGT, la profundidad mínima del dibujo de nuestro neumático nunca debe ser inferior a 1,6 milímetros, si bien lo recomendable por seguridad es que sea superior a 3 milímetros.

Para la realización del desgaste debemos colocar nuestro vehículo en una zona plana, para asegurarnos de que la presión es la acertada, y girar el volante para sacar las ruedas delanteras hacia el exterior y que la comprobación nos resulte más sencilla. 

Truco de la moneda

El método más rudimentario pero eficaz si no disponemos de un indicador de profundidad consiste en la medición con una moneda de un euro. Si al colocarla en las estrías de nuestro neumático vemos la parte dorada de la moneda, es decir la parte exterior, está en el límite de desgaste y deberemos cambiar nuestro neumático. 

Cabe destacar que si se utilizan neumáticos de invierno, usados en carreteras con humedad, hielo o nieve,la comprobación se realizará con una moneda de dos euros

Indicador de profundidad

Se trata de una herramienta que nos permite medir la profundidad del dibujo de nuestro neumático. Se trata de un taco de  goma de 1,6 mm. Cuando este se encuentra al nivel del dibujo de nuestro neumático significa el momento de sustitución del mismo.

Otros indicadores  

Otros indicadores a los que debemos prestarle atención es a la fecha de fabricación, intentando no comprar neumáticos que tengan más de 10 años desde su elaboración.

Si nuestro neumático presenta desgaste de la banda en la parte externa, centro banda de rodamiento, así como diferencia de desgaste entre unos neumáticos u otros, deberán ser cambiados.  
Si encontramos arañazos, cortes, roturas o imperfectos más allá del desgaste serán indicadores de la necesidad de cambio del neumático. 


Por último, aconsejamos acudir a tu taller de neumáticos de confianza si surgen dudas en cuanto a límites legales ya que es un factor sancionable por la DGT.

No hay comentarios todavía
Buscar